
Blog
Te compartimos una recopilación de artículos que pueden serte útil en distintas etapas del embarazo y posparto.
Durante el embarazo

¿Te han contado que el embarazo es como un camino de rosas? Una etapa de absoluta felicidad, en la que solo hay cabida para unos pocos nervios por conocer por fin al bebé… Aunque tiene momentos bonitos y especiales, no siempre es así. De hecho, es bastante habitual que tengas dudas y miedos durante todo el embarazo, incluso con ansiedad.

Ansiedad en el embarazo
El embarazo es un período de muchos cambios durante el que surgen muchas preguntas y algunos miedos. Cada mujer vive su experiencia de una forma diferente, pero hay algo que es común en todas nosotras: la preocupación por el bienestar propio y de nuestro bebé. Aquí encontrarás respuesta a las dudas e incertidumbres más habituales que solemos tener durante el embarazo.

Preguntas frecuentes en el embarazo
El embarazo es una experiencia muy bonita aunque, tantos cambios en nuestro cuerpo pueden convertirlo en una etapa un poco incómoda. Uno de los cambios que puedes notar desde los primeros meses de gestación, son las variaciones en tu sueño y descanso. Esto sucede porque la hormona progesterona aumenta sus niveles durante esta etapa y produce un efecto sedante sobre tu cerebro.

Dormir durante el embarazo
Posparto y Lactancia

Sentir dolor en la lactancia materna, ¿es normal? Es muy difícil contestar a esta pregunta, ya que el dolor mamario o mastalgia cuando se da el pecho puede deberse a múltiples causas y se presenta de manera muy variable en intensidad, duración y características. Es un síntoma muy frecuente, que la mayoría de las madres experimenta en algún momento .

Dolor en la lactancia, ¿es normal?
Pese a que muchas organizaciones y profesionales de la salud proponen la lactancia materna como la mejor opción de alimentación para un lactante, en ocasiones la lactancia artificial es una opción a tener en cuenta. Bien sea por necesidad o por simple libre elección. Esta lactancia artificial puede realizarse tanto de manera exclusiva como combinada con la materna, produciéndose la lactancia mixta.

Lactancia mixta: fácil y eficaz
El calostro es conocido como “oro líquido” por las valiosas cualidades que tiene para la salud del recién nacido. Su composición es exclusiva y específica para cubrir sus necesidades en sus primeros días tras el nacimiento. Pero, ¿sabes por qué es tan importante? También puede que hayas decidido no dar el pecho y te estés preguntando si podría resultar perjudicial para tu hijo que no tome el calostro.

El calostro y su importancia para el bebé
Cuidado del bebé

Si esta es la primera vez que tienes que cuidar de un bebé, seguramente tendrás muchas dudas y miedos que pueden agobiarte. Es normal, ser mamá primeriza implica tener poca experiencia pero, a la vez, una ilusión tremenda y unas grandes ganas de hacerlo bien. ¡Y lo harás! En este artículo respondemos al máximo todas aquellas dudas que genera la llegada de un hijo.

7 claves para cuidar a tu bebé
Una de las mayores preocupaciones con el nacimiento de tu bebé está relacionado con el síndrome de la muerte súbita del lactante, un evento que, aunque por suerte es muy poco frecuente, es muy trágico para cualquier familia. Se han estudiado mucho los motivos por los cuales sucede y, aunque no está clara la causa, parece que son varios los factores que interfieren sobre el bebé.

Dormir boca abajo a un bebé ¿es seguro?
El nacimiento de un hijo es un acontecimiento feliz que lleva implícito unos importantes cambios en las rutinas del entorno familiar. Uno de los cambios que más te afectarán es la interrupción del descanso nocturno provocados por los exigentes horarios de tu bebé. Ya sea por la necesidad de ser alimentados, por requerir tu presencia o por cólicos, descansar una noche completa se puede convertir en una auténtica odisea.

Cómo hacer dormir a un bebé
